Renfe Viajeros Cierra 2024 con Resultados Destacables en su Ebitda
Renfe Viajeros, la filial dedicada al transporte de viajeros y servicios turísticos, ha presentado un cierre de ejercicio de 2024 notable, incrementando su resultado bruto de explotación (Ebitda) hasta alcanzar los 338 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 17% respecto al año anterior, donde se registraron 289 millones de euros.
Aumento en Servicios Comerciales y Desempeño en Servicios Públicos
Uno de los puntos destacados del informe es el aumento de más del 88% en el resultado de explotación del área de servicios comerciales, que se elevó a 114,56 millones de euros en 2024, frente a los 60,78 millones del ejercicio anterior. Sin embargo, en el área de servicios públicos, que abarca las conexiones ferroviarias consideradas como Obligación de Servicio Público, se registró un Ebitda de 224,4 millones de euros, reflejando una ligera caída del 1,7% respecto a los 228,31 millones alcanzados en 2023, atribuible principalmente a las bonificaciones prolongadas en los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia.
La reducción de pérdidas de Renfe Viajeros se ha mostrado como un avance significativo en su operativa.
En términos de eficiencia, la compañía ha logrado reducir sus pérdidas en un 33,6% durante el ejercicio, pasando de -65 millones de euros en 2023 a -43,16 millones de euros en 2024. Esta mejora también se refleja en el área de servicios comerciales, donde las pérdidas se disminuyeron un 35,2%, de -70,12 millones de euros en 2023 a -45,42 millones de euros en 2024. En contraste, en servicios públicos se reportó un ligero descenso en el beneficio, pasando de 3,72 millones en 2023 a 2,26 millones en 2024.
Renfe ha identificado 46 iniciativas comerciales bajo su Plan para la Generación de Valor y Mejora de la Eficiencia.
Con miras al futuro, Renfe está comprometida con el Plan para la Generación de Valor y Mejora de la Eficiencia, que ha identificado 46 iniciativas comerciales culminando con una contribución de 27,8 millones de euros al Ebitda del grupo y un ahorro aproximado de 60 millones de euros durante 2024. Estas medidas están destinadas a adaptarse continuamente a las condiciones del mercado y a la competencia, asegurando así un desarrollo sostenible y eficiente de las operaciones de Renfe Viajeros.