Level se convierte en aerolínea independiente y amplía su presencia en América
Level, la aerolínea de largo radio del grupo IAG con sede en Barcelona-El Prat, ha iniciado una nueva etapa como aerolínea independiente tras obtener su propio Certificado de Operador Aéreo (AOC) y licencia de explotación en diciembre. Este logro permite a la compañía, que anteriormente operaba bajo el AOC de Iberia, tomar decisiones propias sobre rutas, frecuencias y flota, lo que respalda su plan de expansión en América.
Con la reciente incorporación de su séptimo avión, Level se posiciona en un momento favorable, liderando el crecimiento de conectividad de largo radio desde Barcelona. La aerolínea tiene como objetivo conectar la ciudad con el mundo a través de vuelos directos y asequibles. Su plan de expansión incluye aumentar su flota a ocho aviones para 2026, consolidándose como un referente en servicio transatlántico desde la Ciudad Condal.
La independencia operativa de Level se traducirá en una mayor agilidad para desplegar su estrategia de crecimiento.
La directora comercial de Level, Lucía Adrover, ha subrayado la importancia del mercado estadounidense, donde ya opera siete rutas desde Barcelona: Nueva York, Boston, Miami, Los Ángeles, San Francisco, Buenos Aires y Santiago de Chile. Level se ha convertido en el segundo operador más importante en el aeropuerto de Barcelona en el sector transatlántico, gestionando uno de cada cuatro asientos en vuelos hacia Estados Unidos.
El crecimiento de Level en los últimos años ha sido notable. Desde su lanzamiento, la aerolínea ha trasladado a más de 2,5 millones de pasajeros y espera alcanzar los tres millones para principios de 2025. Además, ha casi duplicado su oferta de asientos de 523.752 en 2019 a 940.496 en 2024, alcanzando en 2023 un factor de ocupación del 95,3%.
La estrategia de nivelación en el continente americano incluye el incremento de frecuencias en rutas existentes, la consolidación en mercados clave y la apertura de nuevas rutas a partir de 2026. En este sentido, la reciente inauguración de la ruta a Miami, operativa durante todo el año, se establece como un hub estratégico para la compañía, facilitando conexiones con Latinoamérica y Europa.
Con el AOC ganamos en autonomía operativa, lo que nos dará mayor agilidad para desplegar los planes de expansión futuros.
A medida que Level se dirige a un crecimiento sólido, se compromete no solo a aumentar su flota, sino también a ampliar su plantilla, que ha crecido de 30 a 70 personas este año, con 50 comandantes y 85 pilotos en activo. La compañía busca convertirse en la aerolínea preferida para los pasajeros que deseen volar desde Barcelona a Estados Unidos sin escalas, al mismo tiempo que extiende su influencia en América del Sur con vuelos a Buenos Aires y Santiago de Chile.
La dirección de Level, bajo el liderazgo de Rafael Jiménez Hoyos, apunta a fortalecer la conectividad global desde el aeropuerto de El Prat, impulsando tanto el turismo como el crecimiento económico en la región. La combinación de una flota modernizada y una oferta competitiva coloca a Level en un camino prometedor hacia el futuro.