Economía.- El registro único para alquileres de corta duración, que incluye apartamentos turísticos, comenzará a funcionar esta semana.

Entrada en Vigor del Registro Único de Alquileres de Corta Duración en España

España se convertirá en el primer país de la Unión Europea en implementar el registro único de arrendamientos de corta duración.

El próximo 2 de enero entrará en vigor el registro único de alquileres de corta duración, cuyo operativo se iniciará el 1 de julio de 2025. Este periodo transitorio está diseñado para permitir que empresas y administraciones se adapten a las nuevas disposiciones. El Consejo de Ministros aprobó el 23 de diciembre el Real Decreto que regula este proceso y crea la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos, destinada a la recopilación y el intercambio de datos sobre el alquiler de alojamientos de corta duración.

Una vez que esta normativa sea publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), entrará en vigor un sistema que establece la obligación a los Estados miembros de crear un mecanismo de información sobre alquileres breves, proporcionando un número de identificación para dichas transacciones. Este reglamento representa un avance significativo, ya que establecerá un protocolo común dentro de la UE.

Ámbito de Aplicación y Obligaciones

La norma abarca los alquileres turísticos, los alquileres de temporada y los alquileres de habitaciones, así como cualquier otra propiedad que proporcione alojamiento de corta duración con remuneración económica a través de plataformas en línea. Esto incluye tanto viviendas completas como partes de ellas, así como el alojamiento en buques y artefactos navales, excluyendo aquellos asociados a servicios de navegación.

Los arrendadores deberán obtener un número de registro y proporcionar información actualizada, siendo responsables de comunicarlo a las plataformas en línea. Estas últimas tienen la obligación de garantizar que este número sea visible en los anuncios y realizar comprobaciones regulares para asegurar el cumplimiento de la normativa.

Airbnb ha afirmado que la normativa «se queda corta» en la armonización de las obligaciones de registro.

Por otro lado, el proceso de solicitud de registro se podrá realizar a través de la sede electrónica del Colegio de Registradores o en el correspondiente Registro de la Propiedad, y cualquier incumplimiento en la documentación podrá resultar en la suspensión del número de registro.

En conclusión, la implementación de este registro busca una mayor regulación y transparencia en el sector de alquileres de corta duración, aunque existe cierta crítica por parte de las plataformas de alquiler en cuanto a la complejidad que podría representar para sus usuarios.